Go to Aspersión Aérea Con Drones
Aspersión Aérea Con Drones
Apoyo de procesos agrícolas y ganaderos, a través, de la agricultura de precision, enfocado en la aplicación de fertilizantes y fungicidas por medio de drones.
Go to SERVICIO TÉCNICO Y CAPACITACIÓN DE PILOTOS
SERVICIO TÉCNICO Y CAPACITACIÓN DE PILOTOS
Ofrecemos servicio técnico, mantenimiento y venta de repuestos para que su dron siempre esté disponible.
Contamos con personal capacitado para formar a personas que puedan pilotear el dron.
Go to VIDEO Y FOTOGRAFÍA AÉREA
VIDEO Y FOTOGRAFÍA AÉREA
Ofrecemos levantamientos topográficos, Orto mosaicos, modelos digitales de terrenos y de elevación, nube de puntos 3D y vídeos del terreno.
Le gustaría aumentar la productividad de sus cultivos?
Somos Líderes en la aspersión de cultivos con drones agrícolas en Colombia
Somos líderes en aspersión de cultivos con Drones Agrícolas en Colombia. Nos dedicamos a conocer sobre los Drones y su aplicación en el agro a nivel mundial, para ponerlo a disposición en el campo Colombiano, teniendo en cuento sus características topográficas y tipo de cultivos.
Se ha demostrado que la utilización de Drones en el agro, ofrece grandes beneficios como:• Monitoreo y control en cultivos • Generación de inventarios en grandes áreas de cultivos. • Detección temprana de enfermedades y plagas en cultivos.
• Aspersión aérea de fungicidas y fertilizantes con drones, entre otros.
¿Por que fumigar con Drones?
El hecho de ser VANT, Vehículos Aéreos No Tripulados, permite tener cobertura en amplias extensiones de tierras, mejorando la eficiencia y la calidad de las aplicaciones.
Genera reducción de costos, mejoramiento en la rentabilidad de los cultivos y disminución en el impacto ambiental, ya que la aplicación de agroquímicos es dirigida y ajustada a los requerimientos reales de cultivo.
Además, ayuda a proteger la salud de las personas que trabajan en el campo, pues evita la exposición directa con los fungicidas, es el dron quien se encarga de hacer la aplicación
.
Tecnología para el Agro En primer lugar para hablar de la Nanotecnología en el agro, debemos saber primero el significado de Nanociencia y Nanotecnología. Nanociencia: es la encargada de investigar y descubrir los comportamientos de los materiales en la nanoescala (escala de longitud que equivale a la billonésima parte de 1 metro). Nanotecnología: es el Read more about NANOTECNOLOGÍA[…]
El 14 de febrero se celebra en el mundo el día de San Valentín y normalmente está asociado a la frase Flores para San Valentín. Si bien es cierto que en Colombia no era una fecha tan relevante San Valentín cada vez toma más fuerza, más aún, considerando la cantidad de flores que exportamos a Read more about FLORES PARA SAN VALENTIN[…]
Es un vehículo aéreo no tripulado (VANT), la sigla en inglés es UAV (Unmanned Aerial Vehicle), también se conoce comúnmente como DRON. Es una aeronave que vuela sin tripulación, capaz de mantener de manera autónoma un nivel de vuelo controlado y sostenido. El diseño de los VANT tiene una amplia variedad de formas, tamaños, configuraciones y características. Inicialmente los Drones eran de Read more about ¿QUÉ ES VANT?[…]
10 RAZONES DEL POR QUÉ FUMIGAR CON DRONES El hecho de ser vehículos aéreos no tripulados, permite tener cobertura en amplias extensiones de tierras. Permiten la aspersión en zonas complejas o difícil acceso. Vuelos a muy poca altura de las plantas. Mejoramiento en la eficiencia y la calidad de las aplicaciones. Reducción de costos. Mejoramiento Read more about 10 RAZONES DEL POR QUÉ FUMIGAR CON DRONES[…]
TECNOLOGÍA PARA EL AGRO Según Colombia Digital Las TIC y el agro se conectan en distintos proyectos, que pueden ir desde la circulación de información sobre precios y acceso a mercados, pasando por la administración de la eficiencia y sostenibilidad agrícola, hasta el empoderamiento político y el fortalecimiento del tejido social. La integración de tecnología Read more about TECNOLOGÍA PARA EL AGRO[…]
Agricultura de Precisión Se refiere al uso de tecnologías de posicionamiento global satelital (GPS), sensores láser en tierra para medir el nivel del terreno e imágenes aéreas para evaluar las diferentes variables de cada determinada parcela. Esta información geográfica debidamente procesada determina con mayor precisión la densidad óptima de siembra y la cantidad de fertilizantes Read more about QUÉ ES LA AGRICULTURA DE PRECISIÓN?[…]
Anterior
Siguiente